Ejemplo de Tesis de Base de Datos
FACULTAD
DE INGENIERIA INDUSTRIAL.
DISEÑO
E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE FACTURACION.
ACESOR
DE CONTENIDO
Ing. Santiago Veloz
SUSTENTANTE
Br Nombre Apellido LR-00-00000
Estudiante de Ingeniería Industrial, Sección Dominical
FECHA
00-JULIO-2018
DISEÑO
E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE FACTURACION
Implementación de un sistema de Facturación para la
Tienda de Variedades La Línea, Ubicada en la Republica Dominicana al este del
país, en la provincia de San Pedro de Macorís, C/ Villa Verde #00.
INDICE
Presentación……………….………………………………………..1
Tema………………………………………………………………..2
Índice………………………………………………………………..3,4
Delimitación Temática……………………………………………..5
Resumen…………………………………………………………....6
CAPITULO I……………………………………………….….…..7
Introducción………………………………………………….…....8,9
Antecedentes……………………………………………………....10,11
Formulación del
Problema. Planteamiento del Problema Y Preguntas de Investigación. ………………………………………………….....12,
13
Justificación…………………………………………….…………....14
Objetivos
(General y Específico)……………………………….........15
Variables
(Dependiente e Independiente)………………………........16
Indicadores……………………………………………………...........17
Hipótesis……………………………………………………..............18
Definición de
Términos………………………………………………19
CAPITULO II……………………………………………...20
Alcance del Proyecto ………………………………………………20
Contexto (Natural y
Social)…………………………………………21
Aspectos de la
Empresa Objeto de Estudio: Historia, Filosofía, Misión, Visión, Valores,
Objetivos, Política…………………………….....23
CAPITULO III……………………………………………24
Análisis Estructural De
La Base de Datos…………………………..25
Estructura Relacional
Del Sistema………………………………….27
Diseño de la Base de
Datos …………………………………………26
Descripción de las
Pantallas del Sistema……………..…………….28
Recomendaciones………………………………………………..….29
CAPITULA IV…………………………………………...30
Cotización…………………………………………………………...31
Justificación de los
Costos………………………………………..…32
Análisis Beneficio Costo
……………………………………………33
Análisis de
Riesgo…………………………………………………..34
Estudio de Factibilidad
FODA ……………………………..………
Simulación, Comprobación
E instalación…………………………..35
Análisis De Resultados
……………………………………………36
CAPITULO V…………………………………………….37
Conclusión………………………………………………………...38,39
Bibliografía………………………………………………….……….40
Anexos……………………….……………………………………...42
DISENO E IMPLEMENTACION DE UN
SISTEMA DE FACTURACION
Automatizar el sistema de Facturación Ubicada en República dominicana al
este del país, en la provincia san Pedro de Macorís, C/ Villa Verde #00.
RESUMEN
En los últimos años, las empresas han actualizado las
actividades vinculadas con su gestión, adoptando nuevas tecnologías de la
formación y comunicación (TIC) que pretenden incrementar la eficiencia alcanzada.
En este contexto, la facturación electrónica se elige como una de las
principales oportunidades de negocio vinculadas a internet. Esta tecnología
genera un documento tributario que reemplaza al documento físico en papel y que
recoge en un fichero la información relativa a la transacción comercial, obligaciones
de pago y liquidación de impuestos.
Según la Agencia Tributaria, los únicos requisitos que
debe cumplir una empresa que quiera utilizar factura electrónica son disponer
de un ordenador, conexión a internet y aceptar las condiciones legales establecidas
por la DGII de la Republica Dominicana. Las ventajas de adoptar esta tecnología
son muchas: rapidez, reducción de errores administrativos, menores gastos
operativos y respeto al medio ambiente, entre otras.
La investigación propuesta argumenta acerca de la mejora
y facilidad del proceso de venta y compras, a través de un sistema de
facturación, con el que se busca darle solución a dicha tienda, la cual de
acuerdo a investigaciones de posibles mejoras, es que es una de sus más grandes
afecciones, siendo la mayor de esta la ineficiencia de facturación de papel.
CAPITULO I
ASPECTOS
INTRODUCTORIOS
INTRODUCCION
En este proyecto de tesis analizaremos sobre la
implementación de un sistema de facturación para base de datos. Enfocándonos en
los puntos clave para dicho proyecto, el cual se realizara en base a
procedimientos de las investigaciones de lugar. Los sistemas de facturación
electrónica en Republica Dominicana han ido creciendo con el paso del tiempo,
de acuerdo a observaciones que traen los sistemas consigo han dado buenos
resultados para sus acreedores.
Una de las necesidades a nivel mundial para las empresas
es la automatización de sus procesos frente a los nuevos retos que imponen los
mercados globalizados, con esto se busca la generación de servicios más ágiles
y oportunos a sus clientes; de esta manera se plantea la posibilidad de que las
compañías puedan utilizar diferentes mecanismos tecnológicos en procesos de
negocio críticos por medio de sistemas de información que permitan garantizar
la autenticidad e integridad de los datos y a su vez la entrega, expedición,
aceptación y exhibición de la información de manera eficiente, dando
cumplimiento a la ley, y de esta manera lograr garantizar seguridad jurídica y
técnica de los procesos en medios electrónicos.
En el sistema de facturación a implementar en, los grados
de investigación han sido excelentes, tanto aun que se pueden especificar en un
alto nivel de seguridad en el proyecto. El progreso del mismo arroja como
resultado una herramienta de facturación electrónica que conste de la capacidad de emitir, recibir y
almacenar una cantidad indefinida de facturas para.
Esta es una oportunidad para integrar las actividades financieras para la
tesorería de toda organización que lo requiera, esto cae dentro de los que se
debe soportar las operaciones financieras para todos los efectos fiscales
aplicables de la ley, la cual ha aceptado la restructuración de su manera
habitual en la que se trabaja día por día con su forma de ventas, cobros,
devoluciones etc.
Además este proyecto especifica el programa a ser implementado para la
creación del sistema de facturación para, mostrando su estructura de base de
datos, conteniéndose estas capturas de pantallas para mostrar de una manera más
perceptiva, la forma del sistema, sus funciones y aplicaciones junto con las
mejoras que surgirían con el mismo, su alcance a obtener y una gran cantidad de
innovaciones más adelante en el presente proyecto de tesis.
Una de las posibles directivas a explotar en nuestro ambiente empresarial está
inclinada hacia la factura electrónica, ya que es uno de los programas más
vitales para los empresarios porque es una alternativa técnica para aminorar la
evasión fiscal y reducir los costos del proceso para los empresarios, motivo
por el cual su eficacia es conforme a la mejora aplicada. Con un diseño
bastante intuitivo para su fácil manejo sin la necesidad de una preparación
especial en razón de la interacción de las distintas operaciones de sus
funciones.
Ya para pasar a los próximos temas de esta tesis de implementación de un
sistema de facturación de la, es decir que les sea de su mayor agrado y tengan
un desglose de temas, contextos y todo lo concerniente con el proyecto de
facturación y puedan ser esclarecidas todas sus dudas con respecto a las
utilización, costos de implementación, fiabilidad del proyecto, tiempo de
utilización y futuras mejoras.
ANTECEDENTES
ANTECEDENTES
TEÓRICOS
Una vez que las empresas empiecen a operar con esta
tecnología, se verán incentivadas a digitalizar otros documentos, logrando
eficiencia y ahorro en otras áreas de la empresa. El control tributario se
incrementa con la factura electrónica, ya que permite un mayor control del
cumplimiento tributario y simplificación de la fiscalización.
- En relación se tiene ese trabajo hace una referencia bastante clara en
las ventajas casi inmediatas de la implementación de el proyecto en.
ANTECEDENTES
DE CAMPO
Desde el punto de vista del contribuyente, la
implementación de este nuevo esquema de emisión electrónica debe traducirse en
una simplificación y reducción de los costos en el cumplimiento de obligaciones
tributarias (presión fiscal indirecta), se facilita el trámite de autorización
de facturas, se genera un ahorro en el gasto de papelería física, archivo y
espacios de almacenaje, lo que trae consigo un aporte al medio ambiente al implementar
una cultura cero papeles.
Se realizó
la investigación mediante un método de investigación científica con la
recolección de datos estadísticos y apoyados en el calendario de obligatoriedad
del sector público financiero.
En
conclusiones de este trabajo citado, es la relación que lo trae al actual
proyecto de facturación es la establecer una descripción más aceptables y
puntos a favor de porque es recomendable la implementación del mismo en las
posados en la tasa de éxito de sistemas similares en las distintas empresas y
países que ya lo han adoptado.
Ya para
establecer una relación entre esto que ha sido expresado y lo que se va a
presentar a continuación queda presentar como un punto de partida y su
similitud con el presente proyecto ya tenemos una estimación de su calidad y
éxito al ser implementada.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.
¿Cuáles son los procesos correspondientes para la
implementación de un sistema de
facturación como oportunidad de mejora en el sistema financiero y de gestión?
PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA.
En nuestro mundo actual con el pasar del tiempo nuestro entorno
va entrando en un proceso de transformación
acelerada con los cambios tan frecuentes en los sistemas tecnológicos, gubernamentales, políticos y económicos, los cuales llevan a que las empresas requieran nuevos de
mecanismos que les permitan ser más eficientes y eficaces. Siendo
este uno de los grandes inconvenientes que afecta en la efectividad del
proceso, por la demanda de los clientes que requieren de un servicio más rápido
por la alta cantidad de personas a diario y la necesidad de un documento que
asegure la autenticidad de su producto en dicho establecimiento comercial.
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN.
¿Podría ser eficiente el sistema de facturación para?
¿Que alcance podría tener la implementación del sistema de facturación en
dicha ferretería?
¿Habría mejora en el control financiero con la implementación del sistema?
¿En qué medida el
diseño del Sistema de Facturación, reducirá los gastos administrativos por el
envío de facturas y otros documentos?
JUSTIFICACIÓN
Actualmente existen diversos factores por los cuales
podamos considerar la aspiración de saber más de algo, mejor dicho
(Investigar), en este caso considere de gran importancia detenerme a analizar e
investigar más por el tema del presente proyecto, que generalmente se trata del
sistemas de facturación trayendo este
numerosas razones y causas que
despierten inquietudes en mí, no pasando por alto que hablar de tecnologías actuales es algo de
mucha complacencia para mi persona.
Este proyecto ah motivado bastante a profundizar más y más
acerca de lo que se puede y podría hacer con él, partiendo de que con la
tecnología se pueden lograr innumerables objetivos a efectuar con el mismo. En
este caso creo que el saber manejar para mí ha despertado el mayor porciento de
esta investigación y me he instruido en todo lo que podría hacer con este.
Es de gran complacencia estar consciente que con unas pocas
configuraciones puedo poner un proceso automatizado, y no tanto por hacerlo si
no también que con crearlo puedo mejorar un proceso, realmente es grandioso
estar al tanto de eso. En este proyecto tengo bastante motivación para concluir
entregar mi mayor esfuerzo hacia este
tema, estado siempre dispuesto a entregar más por lo que entiendo puedo
solucionar y traer una mejora a este proyecto con el sistema.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Diseñar e implementar un sistema de facturación con la
finalidad de mayor dominio en procesos de servicios ofrecidos a sus clientes y
reducción de costo en servicios.
OBJETIVO ESPECIFICO
ü Alcanzar una eficiencia superior a la actual con el implemento del sistema.
ü Aumentar la productividad en el departamento de
facturación
ü Mejorar el control financiero de la capacidad de disponer
de información precisa al cliente.
ü Reducir los gastos administrativos por el envío de
facturas y otros documentos dentro del área administrativa.
VARIABLES
DEPENDIENTE
Optimización de los Procesos del Negocio.
Disminuir los costos de la empresa.
INDEPENDIENTE
Ejecución de sistema Facturación electrónica para la
INDICADORES
HIPOTESIS
Si
se realizara el sistema de facturación en base al diseño presentado, entonces
se reducirán los gastos administrativos por la generación y envió de facturas y
otros documentos contables, entonces de
dicha forma se optimizarían los procesos
del negocio en
DEFINICION
DE TERMINOS
Entorno: es aquello que rodea a algo o alguien.
Eficaces: es decir, la
capacidad de actuar y que el fruto de nuestra actividad sea el esperado.
Autenticidad: puede definirse como ser genuino o verdadero. Ser lo que se dice ser.
Establecimiento
comercial: es el espacio físico donde se ofrecen bienes económicos para su venta al
público.
Derecho tributario: es
una rama del derecho público que estudia las normas jurídicas a través de las
cuales el Estado ejerce
su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en aras a
la consecución del bien común.
CAPITULO II
ASPECTOS
SOBRE LA EMPRESA
ALCANCE
DEL PROYECTO
El sistema de facturación a diseñar para será
uno que agilice el desarrollo y lo facilite de manera tal que su aplicación en
los procesos de facturación mejore considerablemente la efectividad de la
misma.
El
sistema que se desea implementar en esta
empresa, dedicada principalmente a la venta de una gran variedad de artículos
tales como, pantalones, blusas, calzado, candados, etc., tiene como objetivo
implementar un sistema de facturación que permita el trabajo y así mismo
identificar los clientes más frecuentes de esta empresa.
En cuyo
proyecto se tiene como meta la completa ejecución de todos los documentos
(facturas, ventas, lista de clientes, etc.) de la manera cómoda posible y
también será un sistema independiente, puesto que la
empresa actualmente no cuenta con sistema de información electrónica para el
manejo de las labores que desempeña.
LIMITACIONES
DEL PROYECTO
La falta de actualización de los registros con las informaciones necesarios,
al momento del estudio.
Falta de accesibilidad al entorno de lo ofertado por la competencia local.
El período de tiempo de recolección de la información comprende un año de
duración a partir de marzo de 2017.
ý La presente investigación en el tiempo sólo alcanza o comprende, 0 años 3
meses.
ý La investigación se limita a información no sustentada en pruebas físicas y
no discute los temas concernientes a su nomina, proveedores y la información de
su clientela.
ý La investigación analiza la historia, desarrollo y proyecciones de la
empresa pero acepta y no discute información relacionada con la nomina, sus
proveedores, etc.
ý El personal se limita a 4 personas ( cajera, administrador, empleados)
ý Sólo puedo dedicar tantas 10 horas a la semana a la investigación.
ý Sólo tengo acceso en horarios de 5 PM a 8:30 PM a los centros de información.
ý Existen limitaciones de equipo.
CONTEXTO
NATURAL
se
encuentra en la provincia de san Pedro de Macorís, la cual está ubicada en el
este del país, al norte con las provincias Hato
Mayor y el
Seybo, al
este con la provincia La Romana, al sur con el Mar
Caribe y
al oeste con la provincia de Santo Domingo. A la compañía al lado derecho le queda
ubicado una casa de dos niveles color zapote, y al frente la antigua línea
ferrovial de la maquina del ingenio santa fe c/ villa centro.
SOCIAL
se encuentra rodeada de una comunidad de gran
enriquecimiento cultural y social en el cual se han formado grandes peloteros,
jugadores de la NBA, guloyas, entre muchos otros. Algunos ejemplos de estos
son:
Es el lugar de origen de Tito Horford, padre del jugador
de Baloncesto de la NBA Al Horford.
Aspectos de la Empresa Objeto de Estudio:
Historia
Filosofía
El
trabajo, constancia, orden y disciplina es el factor del éxito de nuestra
empresa. Somos una empresa que nos esforzamos día a día para dar a nuestros clientes
lo mejor de nosotros a fin de brindarle una buena y cordial atención y así
copar todas sus necesidades dentro del rubro en el cual nos hemos desarrollado.
Misión
Colocar
la empresa en un nivel superior tanto en productividad como en las ventas a nivel
empresarial atreves de este sistema antes de 3 años.
Visión
Ser
eficientes en la integridad de nuestros servicios de calidad, maximizando la
importancia de los procesos, satisfaciendo las necesidades de nuestros
clientes, asegurando la rentabilidad y el crecimiento sostenible de la
compañía.
Valores
ü
Integridad.
ü
Compromiso.
ü
Trabajo en equipo.
ü
Responsabilidad.
ü
Humildad.
Objetivos
Proporcionar
eficiencia en la calidad nuestros servicios, garantizando la fidelidad de
nuestros clientes.
Política
Comprometer
y desarrollar nuestro capital humano en la ejecución eficaz de nuestros
servicios, proporcionar productos que cumplan con los requerimiento de nuestros
clientes, actuando contra la conducta delictiva que puedan afectar nuestra
cadena de negocios.
CAPITULO III
ANALISIS
DEL SISTEMA
ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA BASE DE
DATOS
El
sistema de facturación implementado en este proyecto ha sido trabajado con el
programa el cual con sus variadas herramientas ha facilitado una mejor y rápida forma de realizar todo. La
distribución del sistema de facturación creada en el actual proyecto ha sido
constituida mediante tablas véase figura
1 anexo las cuales garantizan la disponibilidad de los datos correctos para
cuando se deba utilizar.
Esta
estructura inicialmente está conformada por las tablas las cuales son: familias, clientes, empleados, proveedores,
artículos, facturas, líneas de factura, etc. Las cuales proporcionan
de una forma más organizada el moldeado de datos en cada una de las tablas
ejemplo, la tabla ‘‘Empleados’’ como
tabla en si lleva dentro de ella las informaciones correspondientes que debe
tener, como su nombre lo indica ‘‘Empleados’’
sobré que tipos de Informaciones veré en dicha tabla. Continuo a esto su
contenido interno los describen los llamados ‘’Campos’’.
El
sistema emplea una variedad de campos para cada tabla, lo que hace que cada
información este de forma clasificada para su uso práctico, ejemplos de estos
son: La tabla ‘’Proveedores’’ muestra la descripción de cada campo como los
son: ID proveedor, Nombre de proveedor, Logo, teléfono de
contacto, familia a la que pertenece
véase anexo figura 2, etc. Cada
tablas y campos son los complementos necesarios para poner a funcionar nuestra
base de datos, ya que sin datos, ni información no podemos hacer nada, en este
caso podemos mencionar el campo ‘’ teléfono
de contacto’’ es de Tipo numérico ya
que debe guardar el numero de teléfono del mismo.
ESTRUCTURA RELACIONAL DEL SISTEMA
DISEÑO DE BASE DE DATOS
El
diseño realizado en este proyecto tiene un parecido muy similar a lo que es una factura de papel a mano pero con
mas legibilidad y fácil reconocimiento de su contenido, por lo menos en lo más importante
por su forma, pero no del todo, en este sistema de factura electrónica se le han
agregado más herramientas para su uso más cómodo, además este sistema cuenta
con una numeración de factura automática que cada vez que se inicia una factura
nueva, esta automáticamente coloca un numero nuevo sumando de 1 en 1.
Este
proyecto consta de la disposición de traer
la representación del campo-descuento
del cliente- desde la tabla correspondiente a dicho
cliente y añadirlo a la factura, este sistema posee la capacidad de hacer los
cálculos de descuento, totales, cantidades
de artículos comprados, etc. También mediante listas desplegables desde la
tabla factura, puedo conseguir el artículo que desee sin necesidad de anotarlo
con sus especificaciones y lo demás llegando el sistema al punto que con solo
añadirlo pone su precio automáticamente.
También
dispone de la habilidad de poder desplazase a cualquier parte del sistema
mediante el uso de botones de desplazamiento y hace más fácil el transporte
hacia otra tabla de manera más intuitiva y comoda, este sistema está diseñado
para hacer más eficiente y rápido el proceso de facturación ya que posee todo
lo que se necesita para una eficiente venta
con tan solo unos pocos pasos a seguir. Este sistema tiene incluido las
informaciones necesarias de sus proveedores citando estos como: logos, correos
electrónicos, teléfonos de contacto, etc. véase figura 7.
DESCRIPCIÓN DE LAS
PANTALLAS DEL SISTEMA
RECOMENDACIONES
CAPITULO IV
BUSQUEDAS
DE COSTOS
COTIZACIÓN
JUSTIFICACIÓN DE
LOS COSTOS
ANÁLISIS BENEFICIO
COSTO
ANÁLISIS DE RIESGO
ESTUDIO DE
FACTIBILIDAD FODA
SIMULACIÓN,
COMPROBACIÓN E INSTALACIÓN
ANÁLISIS DE
RESULTADOS
CAPITULO V
CONCLUCIONES
Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS

FACULTAD
DE INGENIERIA INDUSTRIAL.
DISEÑO
E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE FACTURACION.
ACESOR
DE CONTENIDO
Ing. Santiago Veloz
SUSTENTANTE
Br Nombre Apellido LR-00-00000
Estudiante de Ingeniería Industrial, Sección Dominical
FECHA
00-JULIO-2018
DISEÑO
E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE FACTURACION
Implementación de un sistema de Facturación para la
Tienda de Variedades La Línea, Ubicada en la Republica Dominicana al este del
país, en la provincia de San Pedro de Macorís, C/ Villa Verde #00.
INDICE
Presentación……………….………………………………………..1
Tema………………………………………………………………..2
Índice………………………………………………………………..3,4
Delimitación Temática……………………………………………..5
Resumen…………………………………………………………....6
CAPITULO I……………………………………………….….…..7
Introducción………………………………………………….…....8,9
Antecedentes……………………………………………………....10,11
Formulación del
Problema. Planteamiento del Problema Y Preguntas de Investigación. ………………………………………………….....12,
13
Justificación…………………………………………….…………....14
Objetivos
(General y Específico)……………………………….........15
Variables
(Dependiente e Independiente)………………………........16
Indicadores……………………………………………………...........17
Hipótesis……………………………………………………..............18
Definición de
Términos………………………………………………19
CAPITULO II……………………………………………...20
Alcance del Proyecto ………………………………………………20
Contexto (Natural y
Social)…………………………………………21
Aspectos de la
Empresa Objeto de Estudio: Historia, Filosofía, Misión, Visión, Valores,
Objetivos, Política…………………………….....23
CAPITULO III……………………………………………24
Análisis Estructural De
La Base de Datos…………………………..25
Estructura Relacional
Del Sistema………………………………….27
Diseño de la Base de
Datos …………………………………………26
Descripción de las
Pantallas del Sistema……………..…………….28
Recomendaciones………………………………………………..….29
CAPITULA IV…………………………………………...30
Cotización…………………………………………………………...31
Justificación de los
Costos………………………………………..…32
Análisis Beneficio Costo
……………………………………………33
Análisis de
Riesgo…………………………………………………..34
Estudio de Factibilidad
FODA ……………………………..………
Simulación, Comprobación
E instalación…………………………..35
Análisis De Resultados
……………………………………………36
CAPITULO V…………………………………………….37
Conclusión………………………………………………………...38,39
Bibliografía………………………………………………….……….40
Anexos……………………….……………………………………...42
DISENO E IMPLEMENTACION DE UN
SISTEMA DE FACTURACION
Automatizar el sistema de Facturación Ubicada en República dominicana al
este del país, en la provincia san Pedro de Macorís, C/ Villa Verde #00.
RESUMEN
En los últimos años, las empresas han actualizado las
actividades vinculadas con su gestión, adoptando nuevas tecnologías de la
formación y comunicación (TIC) que pretenden incrementar la eficiencia alcanzada.
En este contexto, la facturación electrónica se elige como una de las
principales oportunidades de negocio vinculadas a internet. Esta tecnología
genera un documento tributario que reemplaza al documento físico en papel y que
recoge en un fichero la información relativa a la transacción comercial, obligaciones
de pago y liquidación de impuestos.
Según la Agencia Tributaria, los únicos requisitos que
debe cumplir una empresa que quiera utilizar factura electrónica son disponer
de un ordenador, conexión a internet y aceptar las condiciones legales establecidas
por la DGII de la Republica Dominicana. Las ventajas de adoptar esta tecnología
son muchas: rapidez, reducción de errores administrativos, menores gastos
operativos y respeto al medio ambiente, entre otras.
La investigación propuesta argumenta acerca de la mejora
y facilidad del proceso de venta y compras, a través de un sistema de
facturación, con el que se busca darle solución a dicha tienda, la cual de
acuerdo a investigaciones de posibles mejoras, es que es una de sus más grandes
afecciones, siendo la mayor de esta la ineficiencia de facturación de papel.
CAPITULO I
ASPECTOS
INTRODUCTORIOS
INTRODUCCION
En este proyecto de tesis analizaremos sobre la
implementación de un sistema de facturación para base de datos. Enfocándonos en
los puntos clave para dicho proyecto, el cual se realizara en base a
procedimientos de las investigaciones de lugar. Los sistemas de facturación
electrónica en Republica Dominicana han ido creciendo con el paso del tiempo,
de acuerdo a observaciones que traen los sistemas consigo han dado buenos
resultados para sus acreedores.
Una de las necesidades a nivel mundial para las empresas
es la automatización de sus procesos frente a los nuevos retos que imponen los
mercados globalizados, con esto se busca la generación de servicios más ágiles
y oportunos a sus clientes; de esta manera se plantea la posibilidad de que las
compañías puedan utilizar diferentes mecanismos tecnológicos en procesos de
negocio críticos por medio de sistemas de información que permitan garantizar
la autenticidad e integridad de los datos y a su vez la entrega, expedición,
aceptación y exhibición de la información de manera eficiente, dando
cumplimiento a la ley, y de esta manera lograr garantizar seguridad jurídica y
técnica de los procesos en medios electrónicos.
En el sistema de facturación a implementar en, los grados
de investigación han sido excelentes, tanto aun que se pueden especificar en un
alto nivel de seguridad en el proyecto. El progreso del mismo arroja como
resultado una herramienta de facturación electrónica que conste de la capacidad de emitir, recibir y
almacenar una cantidad indefinida de facturas para.
Esta es una oportunidad para integrar las actividades financieras para la
tesorería de toda organización que lo requiera, esto cae dentro de los que se
debe soportar las operaciones financieras para todos los efectos fiscales
aplicables de la ley, la cual ha aceptado la restructuración de su manera
habitual en la que se trabaja día por día con su forma de ventas, cobros,
devoluciones etc.
Además este proyecto especifica el programa a ser implementado para la
creación del sistema de facturación para, mostrando su estructura de base de
datos, conteniéndose estas capturas de pantallas para mostrar de una manera más
perceptiva, la forma del sistema, sus funciones y aplicaciones junto con las
mejoras que surgirían con el mismo, su alcance a obtener y una gran cantidad de
innovaciones más adelante en el presente proyecto de tesis.
Una de las posibles directivas a explotar en nuestro ambiente empresarial está
inclinada hacia la factura electrónica, ya que es uno de los programas más
vitales para los empresarios porque es una alternativa técnica para aminorar la
evasión fiscal y reducir los costos del proceso para los empresarios, motivo
por el cual su eficacia es conforme a la mejora aplicada. Con un diseño
bastante intuitivo para su fácil manejo sin la necesidad de una preparación
especial en razón de la interacción de las distintas operaciones de sus
funciones.
Ya para pasar a los próximos temas de esta tesis de implementación de un
sistema de facturación de la, es decir que les sea de su mayor agrado y tengan
un desglose de temas, contextos y todo lo concerniente con el proyecto de
facturación y puedan ser esclarecidas todas sus dudas con respecto a las
utilización, costos de implementación, fiabilidad del proyecto, tiempo de
utilización y futuras mejoras.
ANTECEDENTES
ANTECEDENTES
TEÓRICOS
Una vez que las empresas empiecen a operar con esta
tecnología, se verán incentivadas a digitalizar otros documentos, logrando
eficiencia y ahorro en otras áreas de la empresa. El control tributario se
incrementa con la factura electrónica, ya que permite un mayor control del
cumplimiento tributario y simplificación de la fiscalización.
- En relación se tiene ese trabajo hace una referencia bastante clara en
las ventajas casi inmediatas de la implementación de el proyecto en.
ANTECEDENTES
DE CAMPO
Desde el punto de vista del contribuyente, la
implementación de este nuevo esquema de emisión electrónica debe traducirse en
una simplificación y reducción de los costos en el cumplimiento de obligaciones
tributarias (presión fiscal indirecta), se facilita el trámite de autorización
de facturas, se genera un ahorro en el gasto de papelería física, archivo y
espacios de almacenaje, lo que trae consigo un aporte al medio ambiente al implementar
una cultura cero papeles.
Se realizó
la investigación mediante un método de investigación científica con la
recolección de datos estadísticos y apoyados en el calendario de obligatoriedad
del sector público financiero.
En
conclusiones de este trabajo citado, es la relación que lo trae al actual
proyecto de facturación es la establecer una descripción más aceptables y
puntos a favor de porque es recomendable la implementación del mismo en las
posados en la tasa de éxito de sistemas similares en las distintas empresas y
países que ya lo han adoptado.
Ya para
establecer una relación entre esto que ha sido expresado y lo que se va a
presentar a continuación queda presentar como un punto de partida y su
similitud con el presente proyecto ya tenemos una estimación de su calidad y
éxito al ser implementada.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.
¿Cuáles son los procesos correspondientes para la
implementación de un sistema de
facturación como oportunidad de mejora en el sistema financiero y de gestión?
PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA.
En nuestro mundo actual con el pasar del tiempo nuestro entorno
va entrando en un proceso de transformación
acelerada con los cambios tan frecuentes en los sistemas tecnológicos, gubernamentales, políticos y económicos, los cuales llevan a que las empresas requieran nuevos de
mecanismos que les permitan ser más eficientes y eficaces. Siendo
este uno de los grandes inconvenientes que afecta en la efectividad del
proceso, por la demanda de los clientes que requieren de un servicio más rápido
por la alta cantidad de personas a diario y la necesidad de un documento que
asegure la autenticidad de su producto en dicho establecimiento comercial.
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN.
¿Podría ser eficiente el sistema de facturación para?
¿Que alcance podría tener la implementación del sistema de facturación en
dicha ferretería?
¿Habría mejora en el control financiero con la implementación del sistema?
¿En qué medida el
diseño del Sistema de Facturación, reducirá los gastos administrativos por el
envío de facturas y otros documentos?
JUSTIFICACIÓN
Actualmente existen diversos factores por los cuales
podamos considerar la aspiración de saber más de algo, mejor dicho
(Investigar), en este caso considere de gran importancia detenerme a analizar e
investigar más por el tema del presente proyecto, que generalmente se trata del
sistemas de facturación trayendo este
numerosas razones y causas que
despierten inquietudes en mí, no pasando por alto que hablar de tecnologías actuales es algo de
mucha complacencia para mi persona.
Este proyecto ah motivado bastante a profundizar más y más
acerca de lo que se puede y podría hacer con él, partiendo de que con la
tecnología se pueden lograr innumerables objetivos a efectuar con el mismo. En
este caso creo que el saber manejar para mí ha despertado el mayor porciento de
esta investigación y me he instruido en todo lo que podría hacer con este.
Es de gran complacencia estar consciente que con unas pocas
configuraciones puedo poner un proceso automatizado, y no tanto por hacerlo si
no también que con crearlo puedo mejorar un proceso, realmente es grandioso
estar al tanto de eso. En este proyecto tengo bastante motivación para concluir
entregar mi mayor esfuerzo hacia este
tema, estado siempre dispuesto a entregar más por lo que entiendo puedo
solucionar y traer una mejora a este proyecto con el sistema.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Diseñar e implementar un sistema de facturación con la
finalidad de mayor dominio en procesos de servicios ofrecidos a sus clientes y
reducción de costo en servicios.
OBJETIVO ESPECIFICO
ü Alcanzar una eficiencia superior a la actual con el implemento del sistema.
ü Aumentar la productividad en el departamento de
facturación
ü Mejorar el control financiero de la capacidad de disponer
de información precisa al cliente.
ü Reducir los gastos administrativos por el envío de
facturas y otros documentos dentro del área administrativa.
VARIABLES
DEPENDIENTE
Optimización de los Procesos del Negocio.
Disminuir los costos de la empresa.
INDEPENDIENTE
Ejecución de sistema Facturación electrónica para la
INDICADORES
HIPOTESIS
Si
se realizara el sistema de facturación en base al diseño presentado, entonces
se reducirán los gastos administrativos por la generación y envió de facturas y
otros documentos contables, entonces de
dicha forma se optimizarían los procesos
del negocio en
DEFINICION
DE TERMINOS
Entorno: es aquello que rodea a algo o alguien.
Eficaces: es decir, la
capacidad de actuar y que el fruto de nuestra actividad sea el esperado.
Autenticidad: puede definirse como ser genuino o verdadero. Ser lo que se dice ser.
Establecimiento
comercial: es el espacio físico donde se ofrecen bienes económicos para su venta al
público.
Derecho tributario: es
una rama del derecho público que estudia las normas jurídicas a través de las
cuales el Estado ejerce
su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en aras a
la consecución del bien común.
CAPITULO II
ASPECTOS
SOBRE LA EMPRESA
ALCANCE
DEL PROYECTO
El sistema de facturación a diseñar para será
uno que agilice el desarrollo y lo facilite de manera tal que su aplicación en
los procesos de facturación mejore considerablemente la efectividad de la
misma.
El
sistema que se desea implementar en esta
empresa, dedicada principalmente a la venta de una gran variedad de artículos
tales como, pantalones, blusas, calzado, candados, etc., tiene como objetivo
implementar un sistema de facturación que permita el trabajo y así mismo
identificar los clientes más frecuentes de esta empresa.
En cuyo
proyecto se tiene como meta la completa ejecución de todos los documentos
(facturas, ventas, lista de clientes, etc.) de la manera cómoda posible y
también será un sistema independiente, puesto que la
empresa actualmente no cuenta con sistema de información electrónica para el
manejo de las labores que desempeña.
LIMITACIONES
DEL PROYECTO
La falta de actualización de los registros con las informaciones necesarios,
al momento del estudio.
Falta de accesibilidad al entorno de lo ofertado por la competencia local.
El período de tiempo de recolección de la información comprende un año de
duración a partir de marzo de 2017.
ý La presente investigación en el tiempo sólo alcanza o comprende, 0 años 3
meses.
ý La investigación se limita a información no sustentada en pruebas físicas y
no discute los temas concernientes a su nomina, proveedores y la información de
su clientela.
ý La investigación analiza la historia, desarrollo y proyecciones de la
empresa pero acepta y no discute información relacionada con la nomina, sus
proveedores, etc.
ý El personal se limita a 4 personas ( cajera, administrador, empleados)
ý Sólo puedo dedicar tantas 10 horas a la semana a la investigación.
ý Sólo tengo acceso en horarios de 5 PM a 8:30 PM a los centros de información.
ý Existen limitaciones de equipo.
CONTEXTO
NATURAL
se
encuentra en la provincia de san Pedro de Macorís, la cual está ubicada en el
este del país, al norte con las provincias Hato
Mayor y el
Seybo, al
este con la provincia La Romana, al sur con el Mar
Caribe y
al oeste con la provincia de Santo Domingo. A la compañía al lado derecho le queda
ubicado una casa de dos niveles color zapote, y al frente la antigua línea
ferrovial de la maquina del ingenio santa fe c/ villa centro.
SOCIAL
se encuentra rodeada de una comunidad de gran
enriquecimiento cultural y social en el cual se han formado grandes peloteros,
jugadores de la NBA, guloyas, entre muchos otros. Algunos ejemplos de estos
son:
Es el lugar de origen de Tito Horford, padre del jugador
de Baloncesto de la NBA Al Horford.
Aspectos de la Empresa Objeto de Estudio:
Historia
Filosofía
El
trabajo, constancia, orden y disciplina es el factor del éxito de nuestra
empresa. Somos una empresa que nos esforzamos día a día para dar a nuestros clientes
lo mejor de nosotros a fin de brindarle una buena y cordial atención y así
copar todas sus necesidades dentro del rubro en el cual nos hemos desarrollado.
Misión
Colocar
la empresa en un nivel superior tanto en productividad como en las ventas a nivel
empresarial atreves de este sistema antes de 3 años.
Visión
Ser
eficientes en la integridad de nuestros servicios de calidad, maximizando la
importancia de los procesos, satisfaciendo las necesidades de nuestros
clientes, asegurando la rentabilidad y el crecimiento sostenible de la
compañía.
Valores
ü
Integridad.
ü
Compromiso.
ü
Trabajo en equipo.
ü
Responsabilidad.
ü
Humildad.
Objetivos
Proporcionar
eficiencia en la calidad nuestros servicios, garantizando la fidelidad de
nuestros clientes.
Política
Comprometer
y desarrollar nuestro capital humano en la ejecución eficaz de nuestros
servicios, proporcionar productos que cumplan con los requerimiento de nuestros
clientes, actuando contra la conducta delictiva que puedan afectar nuestra
cadena de negocios.
CAPITULO III
ANALISIS
DEL SISTEMA
ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA BASE DE
DATOS
El
sistema de facturación implementado en este proyecto ha sido trabajado con el
programa el cual con sus variadas herramientas ha facilitado una mejor y rápida forma de realizar todo. La
distribución del sistema de facturación creada en el actual proyecto ha sido
constituida mediante tablas véase figura
1 anexo las cuales garantizan la disponibilidad de los datos correctos para
cuando se deba utilizar.
Esta
estructura inicialmente está conformada por las tablas las cuales son: familias, clientes, empleados, proveedores,
artículos, facturas, líneas de factura, etc. Las cuales proporcionan
de una forma más organizada el moldeado de datos en cada una de las tablas
ejemplo, la tabla ‘‘Empleados’’ como
tabla en si lleva dentro de ella las informaciones correspondientes que debe
tener, como su nombre lo indica ‘‘Empleados’’
sobré que tipos de Informaciones veré en dicha tabla. Continuo a esto su
contenido interno los describen los llamados ‘’Campos’’.
El
sistema emplea una variedad de campos para cada tabla, lo que hace que cada
información este de forma clasificada para su uso práctico, ejemplos de estos
son: La tabla ‘’Proveedores’’ muestra la descripción de cada campo como los
son: ID proveedor, Nombre de proveedor, Logo, teléfono de
contacto, familia a la que pertenece
véase anexo figura 2, etc. Cada
tablas y campos son los complementos necesarios para poner a funcionar nuestra
base de datos, ya que sin datos, ni información no podemos hacer nada, en este
caso podemos mencionar el campo ‘’ teléfono
de contacto’’ es de Tipo numérico ya
que debe guardar el numero de teléfono del mismo.
ESTRUCTURA RELACIONAL DEL SISTEMA
DISEÑO DE BASE DE DATOS
El
diseño realizado en este proyecto tiene un parecido muy similar a lo que es una factura de papel a mano pero con
mas legibilidad y fácil reconocimiento de su contenido, por lo menos en lo más importante
por su forma, pero no del todo, en este sistema de factura electrónica se le han
agregado más herramientas para su uso más cómodo, además este sistema cuenta
con una numeración de factura automática que cada vez que se inicia una factura
nueva, esta automáticamente coloca un numero nuevo sumando de 1 en 1.
Este
proyecto consta de la disposición de traer
la representación del campo-descuento
del cliente- desde la tabla correspondiente a dicho
cliente y añadirlo a la factura, este sistema posee la capacidad de hacer los
cálculos de descuento, totales, cantidades
de artículos comprados, etc. También mediante listas desplegables desde la
tabla factura, puedo conseguir el artículo que desee sin necesidad de anotarlo
con sus especificaciones y lo demás llegando el sistema al punto que con solo
añadirlo pone su precio automáticamente.
También
dispone de la habilidad de poder desplazase a cualquier parte del sistema
mediante el uso de botones de desplazamiento y hace más fácil el transporte
hacia otra tabla de manera más intuitiva y comoda, este sistema está diseñado
para hacer más eficiente y rápido el proceso de facturación ya que posee todo
lo que se necesita para una eficiente venta
con tan solo unos pocos pasos a seguir. Este sistema tiene incluido las
informaciones necesarias de sus proveedores citando estos como: logos, correos
electrónicos, teléfonos de contacto, etc. véase figura 7.
DESCRIPCIÓN DE LAS
PANTALLAS DEL SISTEMA
RECOMENDACIONES
CAPITULO IV
BUSQUEDAS
DE COSTOS
COTIZACIÓN
JUSTIFICACIÓN DE
LOS COSTOS
ANÁLISIS BENEFICIO
COSTO
ANÁLISIS DE RIESGO
ESTUDIO DE
FACTIBILIDAD FODA
SIMULACIÓN,
COMPROBACIÓN E INSTALACIÓN
ANÁLISIS DE
RESULTADOS
CAPITULO V
CONCLUCIONES
Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
Comentarios
Publicar un comentario